Cruces y Mayos 2019 VILLANUEVA DE LOS INFANTES

![]() | ![]() | ![]() | ![]() |
---|---|---|---|
![]() |
El "puñao" y el charco
El "Puñao" es un aperitivo hecho a base de trigo tostado, cañamones, anises, palomitas, frutos secos, etc; que las peanas ofrecen como refrigerio en cada cruz, (en cada una de ellas el puñao es diferente, ya que en cada casa se le echan diferentes ingredientes).
​
Además, se dice que una cruz "está torcida" cuando le falta un buen charco. El charco es aquel lugar de la cruz en el que se sirven los aperitivos de la cruz en agradecimiento a los que la visitan. Aunque el principal de ellos es el puñao, este se suele acompañar con dulces o cualquier otro tipo de comida; aunque estos no se pueden degustar sin un buen ponche.
​
El Ayuntamiento de Villanueva de los Infantes organiza cada año, además del Concurso de Cruces, el Concurso de Ponche y Puñao.


Las peanas
Las peanas, vestidas de manchegas, son las encargadas de custodiar la cruz durante toda la noche, recibir a los visitantes y ofrecer el puñao.
​
El Ayuntamiento también realiza un concurso de peanas.
Imagen: Mancomunidad Campo de Montiel
El turro
Otro emblema de las Cruces de Infantes. Los turros son hogueras que indican el lugar donde se ha vestido una Cruz.Se encienden el 2 de mayo a las tres de la tarde (hora de la muerte de Cristo), cuando también abren las Cruces; y se mantienen toda la noche encendidos hasta las tres de la tarde del 3 de mayo, cuando cierran las Cruces, poniendo punto y final a la fiesta.
