top of page

Cruces y Mayos

Las Cruces de Mayo de Villanueva de los Infantes, son una fiesta dedicada a la Cruz y al misterio de la Pasión de Cristo, que está declarada de Interés Turístico Regional desde el 23 de marzo de 1999. Es una de las localidades de Castilla-La Mancha donde mejor se conserva esta fiesta. Las Cruces vestidas varían cada año, y se pueden hallar tanto en iglesias y ermitas como en casas particulares, pero siempre anunciadas con un "turro", es decir una hoguera, que marca la situación y la entrada a la cruz.

 

La fiesta comienza el día 30 de abril, cuando las rondallas recorren el pueblo para "echar el mayo" a las damas. Sin embargo, es ya el día 2 de mayo se produce la Apertura de Cruces, custodiadas permanentemente por las peanas. Estas, vestidas de manchegas, son las encargadas de velar la cruz durante toda la noche, recibir a los visitantes y ofrecer el "puñao"; aperitivo hecho a base de trigo tostado, cañamones, anises, palomitas y frutos secos, aunque en cada casa los ingredientes suelen variar.

 

El "puñao" suele acompañarse también con dulces y aperitivos, y por supuesto con un buen ponche del que disfrutar en el "charco" de la cruz.​ Mientras, las cuadrillas de "mayeros" recorren las cruces para cantar el Mayo de la Cruz que, a diferencia del cantado el día 30 a las damas, en su letra va describiendo la Pasión de Cristo.

 

Tras 24 horas abiertas, desde el día 2 de mayo a las 15:00 h, las cruces cierran el día 3 a la misma hora, marcada por el apagado de los "turros" que pone punto final a la fiesta hasta el próximo año.

GALERÍA DE IMÁGENES
Oficina de Turismo
Calle Cervantes, nº 16
926361321
Lunes a sábado: Mañanas de 10.00h 14.00h y tardes de 16.30h a 19.00h.
Domingo: De 10.00h a 14.00h.
logo blanco descubre infantes.png

Página web creada y administrada por Francisco José Pacheco.
© 2021. Todos los derechos reservados

bottom of page