top of page

Más fiestas y eventos

San Antón

San Antón

16 y 17 de enero

Cada año, la noche 16 de enero, la víspera de San Antón, los infanteños encienden hogueras y se cocinan tortillas de harina, siempre acompañadas con un buen vaso de chocolate caliente para combatir el frío.
 
Mientras, en la Ermita de San Antón se celebra la fiesta organizada por la Asociación de vecinos de San Antón, y en en el Patio de la Escuela de Música, la Asociación de Folclore y Tradición "Cruz de Santiago" acompaña la velada con bailes y danzas tradicionales de Villanueva de los Infantes.

En la mañana del día siguiente, 17 de enero, tiene lugar la misa en honor a San Antón, en la que también se bendicen los animales de los asistentes, tal y como manda la tradición.

Carnaval

Carnaval

Puente de Carnaval

Villanueva de los Infantes celebra cada año las fiestas de Carnaval atrayendo a numeroso público de la comarca del Campo de Montiel . En el Carnaval tienen cabida grandes y pequeños y el humor y el colorido son la nota dominante.

En Villanueva de los Infantes se celebra un desfile-concurso de disfraces infantiles durante la tarde del sábado. El domingo por la mañana, el concurso de comparsas llena la carpa municipal, para escuchar a las charangas con su particular crítica social, en el concurso de Comparsas. El desfile grande, al que acuden peñas de otros municipios, se celebra el domingo por la tarde y en él se dan cita cientos de participantes que alegran las calles del municipio con música y con coreografías cada vez más cuidadas.
El Carnaval finaliza el miércoles de ceniza con el tradicional entierro de la sardina.

San Isidro Labrador

San Isidro Labrador

15 de mayo

Villanueva de los Infantes rinde cada año homenaje al patrón de los agricultores, San Isidro Labrador. La Hermandad del Santo organiza una serie de actividades en colaboración con el Ayuntamiento, entre las que se incluyen concursos de arada y manejo y habilidad con remolque durante el fin de semana previo, así como desfile procesional el día 15.
Un cortejo de carrozas, yuntas y tractores acompaña a San Isidro por las calles del municipio desde la Iglesia Parroquial de San Andrés Apóstol hasta su ermita donde se procede a la entrega de premios y donde todos los asistentes son obsequiados con un vino de honor.

Corpus Christi

Corpus Christi

Día del Corpus Christi

La mañana del Corpus Christi, tras la misa, da comienzo la procesión en la que, acompañada por los niños y niñas de Comunión, la Custodia desfila por las calles de Villanueva de los Infantes, preparadas para la ocasión con altares y alfombras de serrín, elaboradas cuidadosamente por los vecinos durante la noche anterior.

San Cristóbal

San Cristóbal

Sábado más próximo al 10 de julio

El sábado por la tarde tiene lugar una misa en honor al santo en la Ermita de San Miguel, y posteriormente, San Cristóbal desfila en procesión por las calles de Villanueva de los Infantes, acompañado por carrozas y los vehículos que son bendecidos previamente al inicio del desfile.

Festival Internacional de Música Clásica

Festival Internacional de Música Clásica

Juilo - Agosto

El Festival Internacional de Música Clásica se desarrolla durante la primera quincena de agosto, y tiene lugar en edificios históricos de esta monumental localidad manchega, pretendiendo posicionarse como una referencia dentro del circuito estival de festivales.
 
El Festival quiere tender puentes con otras manifestaciones artísticas que pueden ser complementarias, por lo que en cada edición además de los conciertos propiamente dichos, habrá lugar para exposiciones, pintura, literatura, etc.
 
También se pretende prestar un especial interés hacia los niños y jóvenes, debido a lo cual se organizan actividades formativas y lúdicas para éstos (talleres, Masterclass, etc). Igualmente el FIMCVI tiene como planteamiento básico dar cabida a jóvenes talentos musicales del entorno más cercano, a la par que a los mejores músicos de ámbito nacional e internacional.

Imagen: FIMCVI

Verbena en honor a la Virgen la Antigua

Verbena en honor a la Virgen la Antigua

Sábado anterior a la feria

En agosto, siempre el sábado anterior al comienzo de la Feria, se celebra una verbena la noche anterior a la traída de la Virgen al pueblo, una noche de convivencia de todos los infanteños en el entorno del Santuario, que comienza con el rezo del Santo Rosario en el patio del Santuario y que continúa toda la noche la fiesta hasta las 7 de la mañana que sale la Patrona de su Ermita en dirección a Villanueva de los Infantes, un recorrido de 5 kilómetros en el que la Virgen es portada a hombros por los infanteños que la acompañan. A su llegada al pueblo, la está esperando la imagen del Patrón, Santo Tomás de Villanueva, para realizar la entrada al templo parroquial ambas imágenes juntas.

Fiestas patronales

Fiestas patronales

Septiembre

La festividad de nuestra patrona se celebra el día 8 de Septiembre, la víspera se realiza una función de pólvora y verbena popular, y su fiesta se celebra con la Santa Misa en el templo Parroquial. Por la tarde se realiza un ofrecimiento de todos los infanteños a su patrona y posteriormente se inicia el recorrido procesional de la Virgen de la Antigua acompañada de Santo Tomás de Villanueva por las calles del pueblo, procesión a la que se suman el resto de Cofradías tanto pasionarias como de gloria de la localidad.
La festividad del patrón, Santo Tomás de Villanueva, se celebra el día 18 de Septiembre, igualmente en la víspera hay función de pólvora y verbena popular, e igual que el día de la Virgen se realiza la Santa Misa, ofrecimiento y posterior procesión. Anteriormente a la celebración del día de las fiestas, se han realizado los novenarios en honor a los patronos.
 
El último domingo del mes de Septiembre, o el primero de Octubre es cuando de nuevo se produce el traslado de nuestra Patrona la Virgen de la Antigua a su Santuario, donde pasará el resto del año hasta el mes de Agosto en que nuevamente vuelva al pueblo. Este día es de nuevo de convivencia entre todos los infanteños que acompañan en su traslado a la Virgen, y se realiza un concurso de comidas tradicionales manchegas en el Santuario.

Traslado de la Virgen al Santuario

Traslado de la Virgen al Santuario

Primer domingo de Octubre

A las 7 de la mañana, la Virgen de la Antigua abandona el Templo Parroquial y es portada a hombros por los infanteños de nuevo hasta el Santuario. A la llegada tiene lugar una misa en el patio, y posteriormente se organiza un concurso de comidas típicas entre todos los asistentes.

Feria de Artesanía "Artesano"

Feria de Artesanía "Artesano"

Puente de Diciembre

En el puente de la Inmaculada, cada año se dan cita una selección de artesanos de la localidad, donde durante unos días dan a conocer productos realizados por sus manos como esparto, forja, marquetería, retrato, bordados, manualidades, dulces, embutidos, etc… y donde no faltan los talleres en vivo en el incomparable marco de la Alhóndiga.

Imagen: Cadena SER

Oficina de Turismo
Calle Cervantes, nº 16
926361321
Lunes a sábado: Mañanas de 10.00h 14.00h y tardes de 16.30h a 19.00h.
Domingo: De 10.00h a 14.00h.
logo blanco descubre infantes.png

Página web creada y administrada por Francisco José Pacheco.
© 2021. Todos los derechos reservados

bottom of page