top of page
IMG_5459.JPG

Yacimiento arqueológico de Jamila

Yacimiento en una pequeña meseta sobre el río Jabalón que al menos tuvo tres grandes fases. La más llamativa es un gran edificio de planta rectangular (55x35 m aprox.) orientado al Este y compuesto por un gran espacio principal y una nave lateral alargada de época medieval (siglo XIII).

 

Este espacio –de unos 460 m2– está recorrido por 14 grandes columnas cilíndricas centrales y sólo era accesible desde el interior. Todo parece indicar que la columnata se encontraba parcialmente descubierta, a modo de patio porticado. Las excavaciones del espacio central no han podido determinar todavía su configuración original, puesto que se trata del área más alterada y reutilizada del yacimiento. 

Aunque la historia oral sitúan en este lugar una aldea, que fue abandonada por insalubre, arqueológicamente lo que se detecta es que el final de este edificio fue trágico y violento, concretamente por un incendio, probablemente provocado, que devastó cuanto menos toda el área columnada. Presumiblemente esto fue lo que obligaría a los habitantes de Jamila a mudarse en XXXX a la aldea de La Moraleja, en el actual emplazamiento de Villanueva de los Infantes. También, gracias a las decoraciones arquitectónicas y a un fragmento de campana in situ, así como a la mención a una “Ntra. Sra. de Jamila”, es posible asociar el edificio columnado al significado mismo del topónimo Jamila –belleza, hermosura femenina– a un culto mariano medieval, posiblemente de Repoblación.

 

Investigaciones más recientes han identificado este lugar como una casa fortificada durante el siglo XIII, perteneciente a la Orden de Santiago, la cual fue la encargada de repoblar la zona en la época de la Reconquista.

 
Una tercera fase remonta el primer asentamiento en el lugar al mundo ibérico a juzgar por la existencia de cerámicas de esta época en un enorme silo/pozo circular situado en la zona Oeste.

MÁS INFORMACIÓN

Coordenadas GPS: 38.6926669, -3.0139018 (Ver en Google Maps)
Ruta: Ruta arqueológica
Horario: Siempre abierto.
Entrada: Gratuita

GALERÍA DE IMÁGENES
Oficina de Turismo
Calle Cervantes, nº 16
926361321
Lunes a sábado: Mañanas de 10.00h 14.00h y tardes de 16.30h a 19.00h.
Domingo: De 10.00h a 14.00h.
logo blanco descubre infantes.png

Página web creada y administrada por Francisco José Pacheco.
© 2021. Todos los derechos reservados

bottom of page